
Transparencia
En la Fundación Amigos de la Pouponnière entendemos que la confianza se construye con hechos. Por ello, la transparencia es un compromiso irrenunciable en nuestra forma de trabajar. Nuestras cuentas son auditadas cada año por una empresa externa e independiente, garantizando una gestión responsable y el cumplimiento de la legalidad vigente. Además, publicamos la información económica, los convenios suscritos con nuestras contrapartes en Senegal y los resultados de los proyectos que desarrollamos.
Queremos que cada donante, colaborador o entidad que confía en nosotros sepa con claridad cómo se utilizan los recursos y el impacto real que generan en la vida de los niños y sus familias.
Convenios:
Creciendo Juntos a Través de la Colaboración
En la actualidad, La Fundación Amigos de la Pouponnière tiene suscritos tres convenios con las contrapartes locales con las que trabaja. Con la Pouponnière de la Medina de Dakar de las hermanas Franciscanas Misioneras de María; con la organización Nicolás Barre Solidaridad y con el Centro Talibou Dabo y l’Association des Familles d’Enfants Atteints de Paralysie Cérébrale au Sénégal.
Estatutos:
La Base que Sostiene Nuestra Misión
Memorias:
El Testimonio de Nuestro Camino
Las memorias anuales recogen el trabajo, los logros y el compromiso de la Fundación Amigos de la Pouponnière a lo largo de cada año. En ellas se muestra con transparencia cómo se gestionan los recursos, qué proyectos se desarrollan tanto en La Pouponnière como en las comunidades locales, y el impacto real que tiene el apoyo de socios, donantes y voluntarios. También reflejan los retos, las nuevas líneas de acción y los testimonios que dan sentido a nuestra labor. Te invitamos a descubrir, año a año, cómo entre todos hacemos posible mejorar la vida de los niños y sus familias en Senegal.
Auditorías:
Transparencia que Genera Confianza
En la Fundación, la transparencia es uno de nuestros principios fundamentales.
Por ello, nuestras cuentas son auditadas anualmente por una empresa externa independiente, garantizando así la correcta gestión de los recursos y el cumplimiento de las normativas vigentes. Este compromiso nos permite ofrecer la máxima confianza a nuestros colaboradores, donantes y beneficiarios.
Desde la constitución de la Fundación en 2023 las cuentas anuales han sigo auditadas de forma independiente por Eudita Persevia Auditores de Cuentas, SL
Patronato:
Un Viaje Personal Hacia el Compromiso
El Patronato de la Fundación Amigos de la Pouponnière está compuesto por un grupo de personas cuya vida cambió al conocer la realidad de Senegal y el impacto del trabajo de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María en Dakar. Cada uno de ellos aporta una historia personal de compromiso, solidaridad y amor por los más vulnerables.

Carlos Javier Márquez Rubio de la Torre
Presidente

Rosa Mª Carrera Sánchez
Vicepresidenta

Raúl Tapia Díez
Secretario

José Luis Sevillano Martínez
Administración

Marisa Pires
Proyectos

Paloma Toledo de la Torre
Vocal
Conoce Nuestras Historias
Carlos es piloto de helicóptero, con una vocación de servicio que lo llevó a colaborar en misiones humanitarias mientras estaba destinado en Senegal. Conoció La Pouponnière durante esa etapa, y fue testigo del impacto transformador que el trabajo de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María tiene en la vida de los más vulnerables. Este encuentro cambió su vida para siempre, impulsándolo a fundar la Asociación Amigos de la Pouponnière de Medina-Dakar junto a otras familias. Su compromiso y liderazgo siguen guiando a la Fundación en la actualidad.
Emprendedora y madre de cuatro hijos, uno de ellos nacido en Senegal y cuidado en La Pouponnière por la Hermana Justina de Miguel. Rosa siempre ha tenido un vínculo emocional profundo con el orfanato y su misión. Co-fundadora de la Asociación en 2009, su dedicación a los niños y su espíritu incansable son el motor que impulsa muchas de las iniciativas de la FAP.
Raúl y su esposa llegaron a La Pouponnière para conocer a su hijo adoptivo, Ismael, y desde el primer momento, se sintieron profundamente conmovidos por el ambiente de cuidado y amor que las Hermanas ofrecían a los bebés. Esa experiencia despertó en ellos el deseo de seguir ayudando y acompañando el proyecto. Desde entonces, Raúl ha sido una pieza clave en el desarrollo y crecimiento de la Fundación, promoviendo la colaboración con otros proyectos que apoyan el bienestar infantil en Senegal.
Actualmente jubilado, José Luis ha desarrollado su carrera profesional en el sector educativo y bancario. Su conexión con La Pouponnière comenzó en 2014, cuando visitó Senegal por primera vez y fue testigo del trabajo que las Hermanas realizan para cuidar de los bebés.
Uno de esos niños, es hoy su hijo. En 2017 se integró en la Asociación, ejerciendo labores de administración. Desde 2023, ya como Fundación, continúa este trabajo, asegurando los recursos y la gestión que la Fundación requiere.
Actualmente jubilada, he desarrollado mi actividad profesional en el ámbito de la salud pública. En el año 2012 fui por primera vez a Senegal. A lo largo de estos años he tenido la inmensa fortuna de conocer a grandes personas, coherentes, rigurosas y trabajadoras infatigables por los derechos humanos, auténticas maestras que me han ayudado a ver que otra realidad es posible.
Me involucro en la Fundación pq no me es ajena tanta infancia que vive en la más absoluta precariedad de todo aquello que hace que la infancia sea tal, a diferencia de la que he disfrutado yo en la mía.
Vivo como obligación y de justicia, contribuir con mi mínimo, a tan abismal desequilibrio.
Canal Ético:
Un Espacio Seguro para la Confianza
En la Fundación Amigos de la Pouponnière promovemos una cultura de integridad, respeto y responsabilidad. Por ello, ponemos a disposición de cualquier persona un Canal Ético confidencial para comunicar posibles irregularidades, comportamientos contrarios a la legalidad o a nuestros valores.
Este canal permite realizar comunicaciones de forma segura y, si se desea, de manera anónima.
Todas las denuncias serán analizadas con rigor, garantizando la protección del informante y la ausencia de represalias.
Tu colaboración es esencial para mantener una gestión transparente y ética. Juntos seguimos construyendo confianza.
Formulario de denuncia
Cómo Puedes Ayudar: Sé Parte del Cambio
Tu generosidad marca una gran diferencia en la vida de las personas en Senegal.
Gracias a tu apoyo económico, ya sea puntual o recurrente, nos ayuda a continuar con nuestros proyectos en Senegal. Cada donación, sin importar su cuantía, nos permite atender las necesidades que nos llegan por parte de las entidades locales con las que trabajamos y afrontar nuevos desafíos.




Colabora
Contribuir con la Fundación Amigos de la Pouponnière es la forma más directa de apoyar nuestra misión y contribuir de manera continua al bienestar de los niños más vulnerables de Senegal.
Con tu colaboración, formarás parte de una red solidaria comprometida con mejorar la calidad de vida de los bebés de la Pouponnière, de niños y niñas con parálisis cerebral infantil y menores que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
¿Cómo puedes colaborar?
- Elige tu aportación: Elige la cantidad que deseas donar de forma periódica, ya sea trimestral, semestral o anual. Cada contribución, por pequeña que sea, marca una diferencia en la vida de los niños y niñas.
- Rellena tus datos: Completa un formulario sencillo con tus datos personales para gestionar tu aportación de manera rápida y segura.
- Métodos de pago: Puedes realizar tu donación a través de transferencia bancaria o bizum