La Pouponnière

La Pouponnière: Cuidar para Crecer con Amor
Desde la Fundación Amigos de La Pouponnière impulsamos proyectos que garantizan el cuidado, la salud y el bienestar de bebés huérfanos o en situación de abandono en sus primeros años de vida. Con el apoyo de la comunidad y el trabajo incansable de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María, brindamos atención especializada a más de 80 bebés, promoviendo su desarrollo integral desde una mirada humana, afectiva y comprometida.
A través de distintas líneas de acción —alimentación, atención sanitaria, fisioterapia, neurodesarrollo e infraestructuras—, trabajamos para que cada niña y cada niño tenga la oportunidad de crecer en un entorno seguro, saludable y lleno de afecto.
Alimentos
Objetivos
- Ayudar al fortalecimiento del sistema inmune, del desarrollo cognitivo de los bebés durante esa época.
- Aliviar los grandes gastos que la dirección del centro tiene en alimentación y que pueda orientar ese gasto a otra necesidad (medicinas, cuidados hospitalarios, etc.).
Beneficiarios
Más de 80 bebés de edades entre 1 y 2 años, muchos de los cuales sus madres han muerto durante el parto, o proceden de casos sociales
(abandono, inexistencia de patria potestad, etc….)
Impacto
- Al proporcionar alimentos, se esta contribuyendo garantizar la seguridad alimentaria de los bebés, asegurando que tengan acceso a una nutrición adecuada para su crecimiento y desarrollo.
- Una alimentación adecuada es fundamental para prevenir enfermedades y garantizar un desarrollo físico y cognitivo saludable en los bebés.
- Una buena nutrición en los primeros años de vida es clave para el desarrollo cerebral y el aprendizaje futuro.
- Los bebés huérfanos son una población vulnerable que sufre desigualdades desde el inicio de sus vidas. Al enviar alimentos, estás ayudando a reducir estas brechas y brindando oportunidades más equitativas.




Manos que ayudan a crecer
Sesiones de Fisioterapia y neurodesarrollo
Objetivos
- Atender de manera especializada y continuada a los niños y niñas con patologías o dificultades en su desarrollo, ofreciéndoles cuidados adaptados que favorezcan su progreso.
- Prevenir y aliviar problemas de salud frecuentes, en especial los de tipo respiratorio, que afectan a la población más vulnerable.
- Formar y acompañar al equipo de cuidadoras de la Pouponnière, fortaleciendo capacidades locales y asegurando la continuidad de una atención de calidad.
Beneficiarios
Niños y niñas que presentan mayor vulnerabilidad, como problemas respiratorios, patologías o dificultades en su desarrollo, y el equipo de cuidadoras que recibe formación para acompañarlos mejor en el día a día.
Impacto
- Mejoras en el bienestar de los niños y niñas, gracias a las intervenciones de fisioterapia que acompañan su desarrollo y alivian problemas de salud frecuentes.
- Apoyo al equipo de cuidadoras, mediante orientación práctica y acompañamiento en la atención especializada.
- Consolidación de una atención continua y de calidad, que fortalece la salud en la vida cotidiana de los menores en la Pouponnière.idades más equitativas.
Mejoras en Infraestructura
Objetivos
- Acompañar a la Pouponnière en la resolución de incidencias y necesidades de infraestructuras y equipamientos que afectan a la vida diaria de los niños y niñas.
- Mejorar la seguridad, higiene y confort del centro mediante inversiones concretas en espacios y materiales esenciales.
- Facilitar recursos prácticos y sostenibles que apoyen el trabajo de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María y el equipo de cuidadoras.
Beneficiarios
- Niños y niñas acogidos en la Pouponnière, que viven en un entorno más seguro, higiénico y adaptado a su bienestar y desarrollo.
- El equipo de cuidadoras y las Hermanas Franciscanas Misioneras de para atender las necesidades cotidianas.
- La institución en su conjunto, que refuerza su capacidad de ofrecer cuidados integrales en un entorno preparado.
Impacto
- Mejores condiciones de higiene gracias al envío de lavadoras industriales, que aseguran limpieza y ahorro de tiempo.
- Mayor seguridad y confort con la instalación de cerramientos y persianas que protegen a los niños y niñas en su vida cotidiana.
- Prevención de riesgos eléctricos mediante la colocación de diferenciales de seguridad.
- Condiciones de trabajo más adecuadas para cuidadoras y Hermanas Franciscanas Misioneras de María, lo que repercute directamente en la calidad de la atención.
- Una Pouponnière con infraestructuras más sólidas, preparada para dar respuesta a nuevas incidencias con el apoyo de la Fundación.


Cómo Puedes Ayudar: Sé Parte del Cambio
Tu generosidad marca una gran diferencia en la vida de las personas en Senegal.
Gracias a tu apoyo económico, ya sea puntual o recurrente, nos ayuda a continuar con nuestros proyectos en Senegal. Cada donación, sin importar su cuantía, nos permite atender las necesidades que nos llegan por parte de las entidades locales con las que trabajamos y afrontar nuevos desafíos.




Colabora
Contribuir con la Fundación Amigos de la Pouponnière es la forma más directa de apoyar nuestra misión y contribuir de manera continua al bienestar de los niños más vulnerables de Senegal.
Con tu colaboración, formarás parte de una red solidaria comprometida con mejorar la calidad de vida de los bebés de la Pouponnière, de niños y niñas con parálisis cerebral infantil y menores que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
¿Cómo puedes colaborar?
- Elige tu aportación: Elige la cantidad que deseas donar de forma periódica, ya sea trimestral, semestral o anual. Cada contribución, por pequeña que sea, marca una diferencia en la vida de los niños y niñas.
- Rellena tus datos: Completa un formulario sencillo con tus datos personales para gestionar tu aportación de manera rápida y segura.
- Métodos de pago: Puedes realizar tu donación a través de transferencia bancaria o bizum