Acceso a la Educación

Educación para transformar vidas desde la primera infancia

Desde la Fundación Amigos de La Pouponnière impulsamos iniciativas que garantizan el acceso equitativo a la educación desde los primeros años de vida. A través de programas de becas para guarderías, escuelas y comedores, apoyamos a niñas y niños en situación de vulnerabilidad para que puedan aprender, desarrollarse y soñar con un futuro lleno de oportunidades.

Además de acompañar su aprendizaje, trabajamos por la inclusión, la equidad y el bienestar integral de las infancias, aliviando la carga de las familias y fortaleciendo las comunidades. Creemos que la educación temprana no solo abre puertas, sino que transforma realidades.

Becas de Guardería y Escolaridad

Objetivos

Beneficiarios

Niños y niñas de la Pouponnière en edad de acceder a guarderías, así como a la etapa escolar.

Impacto

Alimentar el Futuro

Becas Escolares y de Comedor

Objetivos

Beneficiarios

Niños y niñas en edad escolar que, gracias a las becas, tienen cubiertos los gastos de matrícula, escolaridad y comedor.

Estas ayudas aseguran que los menores puedan asistir regularmente a clase, recibir una alimentación equilibrada y disfrutar de un entorno de aprendizaje seguro e inclusivo.

Impacto

Cómo Puedes Ayudar: Sé Parte del Cambio

Tu generosidad marca una gran diferencia en la vida de las personas en Senegal.

Gracias a tu apoyo económico, ya sea puntual o recurrente, nos ayuda a continuar con nuestros proyectos en Senegal. Cada donación, sin importar su cuantía, nos permite  atender las necesidades que nos llegan por parte de las entidades locales con las que trabajamos y afrontar nuevos desafíos.

Colabora

Contribuir con la Fundación Amigos de la Pouponnière es la forma más directa de apoyar nuestra misión y contribuir de manera continua al bienestar de los niños más vulnerables de Senegal.

Con tu colaboración, formarás parte de una red solidaria comprometida con mejorar la calidad de vida de los bebés de la Pouponnière, de niños y niñas con parálisis cerebral infantil y menores que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.

¿Cómo puedes colaborar?

  1. Elige tu aportación: Elige la cantidad que deseas donar de forma periódica, ya sea trimestral, semestral o anual. Cada contribución, por pequeña que sea, marca una diferencia en la vida de los niños y niñas.
  2. Rellena tus datos: Completa un formulario sencillo con tus datos personales para gestionar tu aportación de manera rápida y segura.
  3. Métodos de pago: Puedes realizar tu donación a través de transferencia bancaria o bizum